ALMS - Estadísticas < American Le Mans Series > ALMS 2000 |
Podéis acceder directamente a las estadísticas y a la primera temporada clicando en ellas
En 1998, Don Panoz organizaba una carrera en la ciudad donde tenía la sede su equipo. Las normas para competir en ella eran idénticas a las que el Automobile Club de l'Ouest imponía en las 24 Horas de Le Mans. El premio para los dos primeros clasificados de cada una de las categorías sería una invitación para la siguiente edición de la mítica prueba de resistencia. Nacía así en el circuito de Road Atlanta, Georgia, la cita de Petit Le Mans, que puntuaba en esa ocasión para el Professional SportsCar Racing Championship. Un año más tarde, el campeonato de ‘coches de sport’ por antonomasia de los Estados Unidos, el IMSA GT, pasaba a denominarse American Le Mans Series. Al estar involucrados el mencionado Panoz y el ACO, el premio se mantendría, pero no para los mejores de Petit Le Mans, sino de las ALMS.
Las pruebas se celebran en trazados de Estados Unidos y Canadá, aunque en algunas ocasiones se han incluido en el calendario citas en Europa y en Oceanía, oscilando su duración entre las 2 y las 12 horas, motivo por el cual en cada vehículo compiten dos o tres pilotos.
El 5 de septiembre de 2012 se anunciaba que este año tendría lugar su última temporada, la décimo quinta, ya que para 2014 se fusionará con las Grand Am Sports Car Series dando lugar al United SportsCar Championship, volviendo a coincidir en un mismo campeonato las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring, algo que no sucedía desde 1997.
Categorías existentes
Tras muchos cambios en sus denominaciones, aunque no en su esencia, las categorías actuales son:
Formato de los eventos
El formato de cada fin de semana incluye, normalmente:
Sistema de puntuación
El actual sistema de puntuación, instaurado en 2012, otorga diferente número de puntos dependiendo de la duración de las pruebas, y es el siguiente:
Pruebas disputadas
En sus quince temporadas se han disputado 149 pruebas, siendo los escenarios elegidos:
Palmarés
Los pilotos campeones en las diferentes divisiones y trofeos de las ALMS han sido:
![]() |
El Ferrari 333 SP de Eric van de Poele, Wayne Taylor y Emmanuel Collard fue el vencedor de la primera edición de Petit Le Mans en 1998 |
Las pruebas se celebran en trazados de Estados Unidos y Canadá, aunque en algunas ocasiones se han incluido en el calendario citas en Europa y en Oceanía, oscilando su duración entre las 2 y las 12 horas, motivo por el cual en cada vehículo compiten dos o tres pilotos.
El 5 de septiembre de 2012 se anunciaba que este año tendría lugar su última temporada, la décimo quinta, ya que para 2014 se fusionará con las Grand Am Sports Car Series dando lugar al United SportsCar Championship, volviendo a coincidir en un mismo campeonato las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring, algo que no sucedía desde 1997.
Categorías existentes
Tras muchos cambios en sus denominaciones, aunque no en su esencia, las categorías actuales son:
- P1 - En ella participan generalmente a los constructores. A lo largo de los años ha ido cambiando su nombre: LMP (1999-2000), LMP900 (2001-03), LMP1 (2004-11). Se incluyen los prototipos más evolucionados, con las limitaciones impuestas por las normas del ACO.
- P2 - Dentro de ella compiten sólo equipos privados. Surge en 2001, como LMP675, pasando a denominarse LMP2 hasta 2011. Acoge a prototipos con mayores limitaciones, como por ejemplo admitir en la categoría únicamente motores derivados de la producción en serie.
- PC - Todos los participantes disponen del mismo prototipo: el Oreca FLM09, equipado con el propulsor de General Motors. Se lanza en 2010 como LMPC, perdiendo en su denominación en 2012, como las dos anteriores, la LM inicial.
- GT - Son vehículos derivados de grandes deportivos producidos en serie. Divididos desde su primera temporada en GTS y GT (1999-2004) o GT1 y GT2 (2005-08), en 2009 se fusionaron en una sola categoría: GT2 (2009) o GT (2010-13).
- GTC - Como en PC todos los pilotos compiten con el mismo vehículo. En este caso se trata del Porsche 997 GT3 Cup. Nace en 2009 como Challenge y se renombra a GTC la temporada siguiente.
Formato de los eventos
El formato de cada fin de semana incluye, normalmente:
- Los viernes dos sesiones de prácticas de una hora de duración, en las que participan indistintamente todas las divisiones juntas, y una sesión de calificación, en la que cada categoría por separado tiene 15 minutos para marcar sus tiempos (GTC, GT, PC y P2 y P1 a la vez).
- Y los sábados un Warm-Up de 25 minutos y la carrera, con una duración que oscila entre las dos y las doce horas.
Sistema de puntuación
El actual sistema de puntuación, instaurado en 2012, otorga diferente número de puntos dependiendo de la duración de las pruebas, y es el siguiente:
Posición | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | 8º | 9º | 10º |
Menos de 4 horas | 20 | 16 | 13 | 10 | 8 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Entre 4 y 8 horas | 22 | 18 | 15 | 12 | 10 | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 |
Más de 8 horas | 24 | 20 | 17 | 14 | 12 | 10 | 8 | 7 | 6 | 5 |
Pruebas disputadas
En sus quince temporadas se han disputado 149 pruebas, siendo los escenarios elegidos:
- 1999 - Sebring, Road Atlanta, Mosport (Canadá), Sonoma, Portland, Petit Le Mans, Laguna Seca y Las Vegas
- 2000 - Sebring, Charlotte, Silverstone (Reino Unido), Nürburgring (Alemania), Sonoma, Mosport (Canadá), Texas, Portland, Petit Le Mans, Laguna Seca, Las Vegas y Adelaida (Australia)
- 2001 - Texas, Sebring, Donington Park (Reino Unido), Jarama (España), Sonoma, Portland, Mosport (Canadá), Mid-Ohio, Laguna Seca y Petit Le Mans
- 2002 - Sebring, Sonoma, Mid-Ohio, Road America, Washington DC, Trois Rivières (Canadá), Mosport (Canadá), Laguna Seca, Miami y Petit Le Mans
- 2003 - Sebring, Road Atlanta, Sonoma, Trois Rivières (Canadá), Mosport (Canadá), Road America, Laguna Seca, Miami y Petit Le Mans
- 2004 - Sebring, Mid-Ohio, Lime Rock, Sonoma, Portland, Mosport (Canadá), Road America, Petit Le Mans y Laguna Seca
- 2005 - Sebring, Road Atlanta, Mid-Ohio, Lime Rock, Sonoma, Portland, Road America, Mosport (Canadá), Petit Le Mans y Laguna Seca
- 2006 - Sebring, Houston, Mid-Ohio, Lime Rock, Utah, Portland, Road America, Mosport (Canadá), Petit Le Mans y Laguna Seca
- 2007 - Sebring, San Petersburgo, Long Beach, Houston, Utah, Lime Rock, Mid-Ohio, Road America, Mosport (Canadá), Detroit, Petit Le Mans y Laguna Seca
- 2008 - Sebring, San Petersburgo, Long Beach, Utah, Lime Rock, Mid-Ohio, Road America, Mosport (Canadá), Detroit, Petit Le Mans y Laguna Seca
- 2009 - Sebring, San Petersburgo, Long Beach, Utah, Lime Rock, Mid-Ohio, Road America, Mosport (Canadá), Petit Le Mans y Laguna Seca
- 2010 - Sebring, Long Beach, Laguna Seca, Utah, Lime Rock, Mid-Ohio, Road America, Mosport (Canadá) y Petit Le Mans
- 2011 - Sebring, Long Beach, Lime Rock, Mosport (Canadá), Mid-Ohio, Road America, Baltimore, Laguna Seca y Petit Le Mans
- 2012 - Sebring, Long Beach, Laguna Seca, Lime Rock, Mosport (Canadá), Mid-Ohio, Road America, Baltimore, Virginia y Petit Le Mans
- 2013 - Sebring, Long Beach, Laguna Seca, Lime Rock, Mosport (Canadá), Road America, Baltimore, Austin, Virginia y Petit Le Mans
![]() |
Mientras que la primera prueba de las ALMS., las 12 Horas de Sebring de 1999, fue para JJ Lehto, Tom Kristensen y Jörg Müller con su BMW V12 LMR |
Palmarés
Los pilotos campeones en las diferentes divisiones y trofeos de las ALMS han sido:
Año
|
LMP
|
GTS
|
GT
|
1999
| ![]() | ![]() | ![]() |
2000
| ![]() | ![]() | ![]() |
Año
|
LMP900
|
LMP675
|
GTS
|
GT
|
2001
| ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
2002
| ![]() | ![]() | ![]() | ![]() ![]() |
2003
| ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Año
|
LMP1
|
LMP2
|
GTS
|
GT
|
2004
| ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() | ![]() |
Año
|
LMP1
|
LMP2
|
GT1
|
GT2
|
2005
| ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
2006
| ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() |
2007
| ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
2008
| ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Año
|
LMP1
|
LMP2
|
GT2
|
Challenge
|
2009
| ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Año
|
LMP
|
LMPC
|
GT
|
GTC
|
2010
| ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Año
|
LMP1
|
LMP2
|
LMPC
|
GT
|
GTC
|
2011
| ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() |
Año
|
P1
|
P2
|
PC
|
GT
|
GTC
|
2012
| ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() | ![]() ![]() | ![]() |
2013
| ![]() ![]() | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Pilotos españoles
A continuación los números de los PEPEM que han participado en las American Le Mans Series:
Temporadas:
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2001
2000
Estadísticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos, nos ayudan a crecer. Sólo te pedimos que seas respetuoso con los demás, que cuides la ortografía y la gramática y que nunca te quedes con las ganas de decir algo.
Gracias de antemano por tu comentario.