- En busca de la profesionalización
 |
Bruno Méndez junto a Adri Campos en su paso por la Auto GP con Campos Racing |
Sí es una pena... También has estado en las World Series by Renault, en la 3.5, en la Superleague Formula, en el equipo del Atlético de Madrid sustituyendo a María de Villota, y en la Auto GP. Háblanos así un poquito de cada una de ellas y de sus diferencias.
El campeonato que mejor está organizado, y con vistas a propulsarte a la Fórmula 1, son las World Series by Renault. Fue un año duro, venía yo de ganar la Fórmula 3, con miras muy altas hacia el futuro, y yo siempre he sido un piloto que me he movido con presupuestos más pequeños que el resto de pilotos. Firmamos con un equipo que podía darnos el soporte para poder ganar carreras y luchar por el campeonato, y no fue así. Simplemente nos fuimos con ellos porque nos hicieron una buena oferta de precio para competir, y al final si quieres ganar, tu equipo tiene que tener dinero para poner las piezas y para gastarse lo que se ha de gastar. La prueba está en que yo acabé ese año el 16, creo, en el campeonato, y mi compañero Sergio Canamasas, que ahora mismo está en GP2, acabó 21 ó 22, y al año siguiente, que volvió a competir en las World Series, hizo Poles, hizo pódiums y demás. La prueba está en que el equipo no funcionaba, y de hecho en la organización decidieron que era mejor que no continuase en el campeonato al año siguiente.